Todos estamos estremecidos ante la decisión de Planeta de destruir el stock de Obras Completas de Círculo de Lectores. He recordado el día de la presentación de las Obras Completas de Carmen Martín Gaite hace 10 años. Estuve allí y tome notas, de las cuales provienen los siguientes entrecomillados. «Hoy la sorpresa sería fenomenal. Se […]
«Lo que no tiene nombre, no existe»

Los nietos de dos de los fusilados en la tapia del cementerio protestan ante la decisión del Ayuntamiento de Madrid de retirar las lápidas con los nombres de sus familiares.
La ESO, a la segunda

Los Centros de Educación de Personas Adultas (CEPA) son la discreta segunda oportunidad para los jóvenes que abandonaron los estudios antes de la crisis.
Viaje lisérgico al lugar en el que todo sigue igual (aunque Franco ya no esté)

Estoy contenta con mi crónica de ayer. (Igual mañana la releo y digo: vaya caca. Hoy no, hoy creo que la escribí bien). Pasé la mañana en otro mundo. Un mundo al que entré y por el que salí metiéndome en un coche de alquiler. Conduciendo ese coche ajeno por la nacional VI se me […]
Franco no está, pero el franquismo sigue en el Valle de los Caídos

A pesar de la considerable retención de automóviles que se formó en la calle de entrada al Valle de los Caídos, que parecía presagiar un colapso de proporciones tardofranquistas, luego no fue para tanto. 20 minutos después, la carretera hacia Cuelgamuros comenzaba a engullir los coches, uno a uno, permitiendo el acceso gratuito, quince minutos […]
«Esa me gusta»

La afición de Carmen Polo por las joyas revive con la polémica subasta de las alhajas de los Franco.
Tertulia tecnológica sobre Celtiberia Digital

En el Grupo de Informática de la Escuela de la Prospe hacemos una tertulia mensual para aprender sobre temas tecnológicos de una manera amena y colectiva. Me fascinó el proyecto Celtiberia Digital (la creación de una nación digital para hacer frente a la despoblación y el reparto justo de recursos en la llamada España Vaciada) […]
Últimas plazas

Solemos ser unas 20 personas y ahora mismo hay unas 15 apuntadas para el paseo por los barrios de Prosperidad y Ciudad Jardín, comentando el particular urbanismo social del siglo XX, el próximo sábado 16 de junio, por la mañana. Hará frío pero no va a llover y lucirá el sol. Es decir, será agradable. […]
Premio a la mejor historia depechera

En el podcast de Pobres Chavales hemos lanzado un concurso e el que pedimos historias que os hayan pasado y tengan algo que ver con vuestra pasión como fans de Depeche Mode. Tenemos para regalar tres entradas dobles para el pase en cines de Spirits in the forest el 21 de noviembre y cuatro posters […]
Apoderándose de la elecciones

He ido a votar esta mañana y me he asustado por la cantidad de interventores de Vox que había en mi colegio electoral (en la calle López de Hoyos de Madrid). Era tan desproporcionado que no era la única persona a la que le había llamado la atención: mientras salía, una pareja mayor comentaba exactamente […]
Un bombero rescata la historia durmiente de sus compañeros en la Guerra Civil

Juan Redondo, inspector jefe jubilado, ha rescatado la memoria de 70 bomberos depurados y catorce asesinados, frente a los únicos nueve que el franquismo reconoció como “caídos por Dios y por la patria”.
La radio en espacios digitales: periodismo y divulgación musical

El miércoles 30 de octubre voy a realizar un taller de podcast en la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad Complutense. Es para alumnos y alumnas de musicología pero puede venir otra gente. Tiene una primera parte enfocada a la radio musical, que impartirá el histórico Miguel Ángel Sutil (Enlace Funk) de 11:30 […]
M-35: Obrero rico busca casa barata

Radio Periscopio ha sido una radio efímera de dos días elaborada por Los Increíbles Hul (también conocidos como Hostia Un Libro por el festival literario-deportivo que organizaron hasta 2018 y El Último Moyano, célebres coordinadores de la caseta La 1 de Moyano) durante las dos jornadas de Cultura y Ciudadanía, celebradas el 23 y 24 […]
La España vaciada prepara su guerra contra la despoblación mediante una nación digital

En Orea hace un frío que pela, pero eso forma parte de su belleza. Es el pueblo más alto de toda Castilla-La Mancha, y desde él se divisa el parque natural del Alto Tajo. Dos horas y media en coche separan Orea de la capital de su provincia, Guadalajara; es difícil estar más lejos, a […]
Los activistas rematan el día de la exhumación de Franco brindando en la Puerta del Sol

El humor colectivo ha estado afilado, como siempre que se necesita, en el relato de acompañamiento a la jornada histórica del 24 de octubre en el que los restos del dictador Francisco Franco han salido, 44 años después de su enterramiento, del Valle de los Caídos. Uno de los mejores memes lo ha proporcionado la […]
La exhumación de Franco en casa de Mercedes y Nicolás: la emoción y la impaciencia de las víctimas, 40 años después

De las casi cincuenta fugas que intentaron presos que realizaban trabajos forzados en Cuelgamuros, la suya fue la única que tuvo éxito. Nicolás Sánchez-Albornoz, junto a su amigo Manuel Lamana, escapó de allí en 1948 tras cuatro meses en los que no picó piedra, sino que fue destinado a labores administrativas. Se libraron gracias a la […]
Próximo paseo por la arquitectura de La Prospe: sábado 16 de noviembre

Ya hay fecha y hora para el siguiente paseo. Recorreremos la arquitectura social y de vanguardia del siglo XX en Prosperidad y Ciudad Jardín. Será el sábado 16 de noviembre por la mañana, a las 11:30. Más info aquí y si te lo sabes todo y quieres inscribirte ya, este es el formulario que tienes […]
Finde mutante

El viernes 11 de octubre y el sábado 12 nos esperan dos días de celebración de la revolución tecno del Aviador Dro. El viernes a las 19h en la tienda de discos La Negra (c/ Eugenio Salazar, 9) vamos a presentar «Anarquía científica» con la editorial La Felguera y las autoras Patricia Godes, Sol Alonso […]
Comunicado de los trabajadores autónomos afectados por el cierre de la Emisora Escuela M21 de Madrid

El presente comunicado, emitido por el colectivo de los trabajadores autónomos de la Emisora Escuela M21, denuncia contundentemente la cancelación de sus emisiones como radio pública madrileña por parte del Gobierno municipal y la gestión de dicha cancelación, llevada a cabo de forma irrespetuosa y despectiva hacia los trabajadores que la han sacado adelante. Los […]
#DefiendeM21

Si tú también defiendes una radio pública municipal, creativa, cultural y formativa como M21, firma esta carta colectiva: #DefiendeM21 Puedes ver y compartir la carta aquí. Carta de apoyo a la radio municipal M21: proyecto, parrilla y radio escuela El Alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha advertido en el Pleno del Ayuntamiento que M21 […]