Me hace ilusión esto del diario público; no sé si alguien lo leerá y, habiendo alguno que sí, dudo que disponga del suficiente interés como para leer algunas líneas. Pero con sinceridad: no me importa; lo hago sobre todo por mí, que lo necesito. Llego a Coruña y descubro con horror dos cosas: una, me […]
Mes: AMñ2002 f08492002-08-19T04:08:49+02:00amlunes
Por fin tengo el weblog instalado
Ese Croma, que en mi último día de trabajo, se ha quedado más rato al mediodía, e incluso ha perdido el autobús, ha instalado por fin el weblog para que pueda actualizarlo desde ya. Voy a celebrarlo subiendo las fotos que hice el miércoles 14 de agosto en Las Vistillas (Fiestas de La Paloma con […]
Sandra Uve
El sexo que habla Versión íntegra de la entrevista que necesariamente tuvo que ser editada para aparecer en el número 5 de Nomagazine. La fotografía es del rodaje de «616 DF» (en primer plano, la actriz Lea De Mae). La mejor presentación de Sandra Uve la encontraréis en sus respuestas: desprenden un activismo constante, contagioso, […]
VIÑETAS DESDE O ATLÁNTICO 2002: Por el camino recto
VIÑETAS DESDE O ATLÁNTICO 2002 (Del 19 al 25 de agosto) POR EL CAMINO RECTO Publicado en Desorden.net El último salón del cómic del verano o el primero del otoño -pues quién sabe dónde comienza la temporada- tiene lugar en A Coruña, tan cerca del mar que los tenderos no paran de quejarse de esa […]
Hanif Kureishi: &Siempre es medianoche&
Hanif Kureishi Siempre es medianoche ANAGRAMA Publicado en aB No sé muy bien por qué te puede gustar el actual Kureishi teniendo veintitantos años. Quizás –no lo sé- son pocos los que le leen con esa edad y su público se adentra más en la peligrosa treintena; no lo sé. Probablemente dudar tanto y estar […]
Concierto Depeche Mode 14 de octubre de 2001
Depeche Mode 14 de octubre de 2001 Palacio Vista Alegre Publicado en aB No es un domingo como otro cualquiera. Los nerviops me dominan y se apodera de mí la risa floja. Sí, qué pasa. ¿Cuántas veces tengo que explicar… y cuántas veces en esta revista… que soy fan… y que mi credibilidad queda siempre […]
Daniel Clowes: El pescador feliz
Daniel Clowes El pescador feliz Publicado en aB ¿Pero os habéis fijado en ese animal con coño que habla con pancartas llamado Belloburger? ¿Ese caricaturista viajante de nombre Mal Rosen? ¿Y esa “Kitty”, madre de Tina, desesperada y ruin? Alguien que dibuja a semejantes personajes no puede ser muy normal. Como adolescente, Daniel Clowes era […]
Mister K: Olimpiada de la risa
MISTER K LA OLIMPIADA DE LA RISA Publicado en Trama 39, septiembre 2004. Del rumor al chismorreo y del boca-oreja a la noticia: El Jueves lanza el 6 de octubre una revista semanal para nanos, guajes y rapaces. Maikel, su director, nos avanza los detalles para que dejemos de mordernos las uñas. Pero lo mejor […]
Pink Martini: Los viajeros del tiempo
PINK MARTINI LOS VIAJEROS DEL TIEMPO Publicado en Vanidad De una noche de humo y rag time a una cocktelería en San Francisco. De la Cuba pre-revolucionaria al music hall parando en el Japón de la postguerra. Así es un viaje evocador por las canciones de Pink Martini, una orquesta liderada por la voz de […]
Miss Kittin: Shave that pussy
MISS KITTIN SHAVE THAT PUSSY Publicado en Vanidad Ella es con el permiso de la diva española, la más grande. Caroline es la enfermera de turno de noche, cuando el vapor convierte el algodón almidonado de su traje en charol blanco, cuando la fiebre rasga los botones que impiden a un escote convertirse en la […]
Paco Vázquez: Mis tebeos favoritos
MIS TEBEOS FAVORITOS PACO VÁZQUEZ Publicado en TOS Gracias a la afición del perseverante Alcalde de La Coruña, la ciudad tiene un salón del cómic -Viñetas desde o Atlántico, dirigido por Miguelanxo Prado- aupado con dinero público que, aunque modesto, se caracteriza por el evidente intento de aproximar el tebeo al público de a pie. […]
Indigestión de Fanzines en Eclipse de papel
ECLIPSE DE PAPEL INDIGESTIÓN DE FANZINES Publicado en TOS Nº: único. Fecha de aparición: noviembre 1994. Editor: Ediciones a la Sombra del Este. Páginas: 94 + cubiertas + folleto, encuadernado a canutillo. Colaboradores: Olaf, Tomate (Murky), Mauro Entrialgo, El Zurdo, Vavinsodé Sogarcuenrro (Carlos Timón), Iván, Kris, Davín y Gwion (Elena Cabrera). Reedición: Edición Pirata 98. […]
Luisa Castro: O ventre da balea
LUISA CASTRO O VENTRE DA BALEA Publicado en Noroeste Las mujeres protagonistas de la literatura de Luisa Castro abandonan su pequeña ciudad –generalmente, Foz- para buscar aquello en lo que creen, conquistarse a si mismas y desear volver: “me gusta dejar los sitios y luego volver a ellos, con todo lo que ya sabes. Mi […]
Olaf: Raw Power
OLAF RAW POWER Su acento, su rostro y sus maneras le delatan como no español. Su nombre apunta un origen francófono. Pero España influye mucho y el belga Olaf Ladousse comparte en gran medida nuestra cultura: se nutre y asombra como cualquier otro observador talentoso. El trazo grueso de Olaf, sus personajes y objetos animados […]
Nacho Vegas: Actos Inexplicables
NACHO VEGAS Actos Inexplicables Limbo Starr, 2001 No es necesario conocer mucho a Nacho Vegas –yo apenas le conozco, sólo le saludo- para estar de acuerdo en algo esencial con aquellos que sí le conocen bien. Lo que en boca y rostro de otros produciría risa incómoda y sonrojo, resulta en Nacho Vegas natural y […]
Colección de libros de Radio 3
Publicado en Fiberfib.com Desde que Federico Volpini tomó las riendas de la radio más atípica de la Nacional de España, aquella ha intentado recuperar su etapa de esplendor espontáneo vivida en los años ochenta. Volver a una radio más cultural que estrictamente musical, apoyar todos los eventos más destacados de la cultura independiente (“todos”, y […]
Joe Meek
Joe Meek; Oigo un nuevo no-mundo Abre los ojos Publicado en Fiberfib.com Continuando el repaso a los iconos de la spicnicidad, la discográfica albacetomadrileña arremete contra un clásico: el compositor y productor Joe Meek. Primero fue Tim Burton (“Spicnic en No-Mundo”, 1997), alguien cuya popularidad no le quita spicnicidad (admitámoslo, se trata de un término […]
Editorial Fiber 1 2002
Cada lunes, cada año, en la Playa del Torreón de Benicásim, mientras resuenan en tu torax los bajos de lo que sea que el dj esté pinchando, sientes el cansancio tomando control sobre tu cuerpo y presientes la llegada del otoño en un futuro próximo; el viento sopla y un escalofrío te eriza el bello […]
101 razones
DEPECHE MODE Publicado en la revista Los 40 en septiembre de 2005. 1) Probablemente todo empezó el día de 1980 en que Martin Gore se gastó las primeras libras ganadas trabajando en el banco NatWest en un teclado Yamaha 5. A partir de ese ahí se corta el pelo y deja de ser hippy. 2) […]
Mesa redonda: ¿Por qué Robert Crumb no es más famoso que Woody Allen?
17:00 Mesa redonda: ¿Por qué Robert Crumb no es más famoso que Woody Allen?: Situación de inferioridad del medio cómic en los mass media. Invitados: Borja Crespo (periodista, cineasta y autor de cómic), Elena Cabrera (periodista), Julián González (diseñador de webs, especialista en cultura basura y responsable de la web La Mesa Camilla) y Ralf […]