En los años 21 y 22, en la decadencia pandémica, me empeñé a saltar de las pantallas al papel. Me hacía mucha ilusión tener un libro. Lo consideraba importantísimo. Pensaba que un libro te abría la puerta al salón de los mayores, te proporcionaba un amago de eternidad, te reconfortaba al acariciar una portada de […]
Cosas que pasan cuando te quedas en casa
Las horas
Paso tantas horas aquí sentada, en esta misma silla, frente a esta misma pantalla, con los codos sobre esta misma mesa, alumbrada por esta misma bombilla, presionando las teclas de este mismo teclado roto, que debería aprender a escribir. El teclado es nuevo pero ya le han roto las pequeñas patas que le sirven de […]
Mis años con Anaïs

A finales del siglo XX, cuando había que saber un poco de HTML para publicar en la web, cuando la neutralidad de la red no estaba en entredicho, yo escribía una página en internet sobre Anaïs Nin que era la única que existía en español. Llevaba unos años buscando sus diarios y novelas, que todavía […]
2020: se ruega silencio

Hay dos categorías claves en este blog. Una de ellas es Cosas que pasan cuando sales a la calle. La otra es Cosas que pasan cuando te quedas en casa. Por supuesto, este año ha sido abundante en la segunda. Echo de menos terriblemente cuando escribía día a día sobre la primera. He pasado las […]
Puertas estrechas

Se trata de mi teoría de las puertas estrechas. Cuando Alicia se come una galleta que dice «cómeme» —y lo hace solo porque dice «cómeme»— la niña se hace tan grande que no cabe por la puerta. Pues bien, siento que la glotonería irreflexiva de Alicia es el mismo tipo de alimento que nos mueve […]
Ni la mitad de bonito de lo que me gustaría
Se necesita mucho trabajo para que las cosas que traigo entre manos lleguen a algún lado. Pero hay que ponerse a ello, como hace David.
18. Así muere un verano

Si ya lo hemos dado todo con respecto a las dudas y especulaciones de la vuela el cole, o si no tenemos hijos, podemos dedicarnos placenteramente al otro tema, el de las predicciones. No es necesario un chat específico ni pertenecer a un grupo concreto de población. Es transversal y universal
17. La puntualidad de un tren descabellado

Si ya lo hemos dado todo con respecto a las dudas y especulaciones de la vuela el cole, o si no tenemos hijos, podemos dedicarnos placenteramente al otro tema, el de las predicciones. No es necesario un chat específico ni pertenecer a un grupo concreto de población. Es transversal y universal
16. Verano 2020. Manual de uso

Diez consejos a los que acudir para obtener una resolución rápida y eficaz de los problemas que podrían surgirle durante la manipulación del verano de 2020
15. Aquí no hay postales

Hay un momento en el que termina la fantasía de las vacaciones, que es cuando memorizas la hora a la que sale tu vuelo, tu tren o tu autobús. También vale para cuando decides la hora en la que vas a emprender viaje en coche.
14. Carreteras secundarias de la memoria

Hay un momento en el que termina la fantasía de las vacaciones, que es cuando memorizas la hora a la que sale tu vuelo, tu tren o tu autobús. También vale para cuando decides la hora en la que vas a emprender viaje en coche.
13. Este año hay amor o qué

Tampoco es un problema aprender a estar feliz estando sola, aunque 2020 nos haya obligado a esto por las malas
12. «Nunca iré a ‘rehab’, no, no, no»

En mis conversaciones de reencuentros veraniegos, noto mucho que la gente se queja, además de los achaques habituales, de consumo excesivo de noticias durante el confinamiento
11. Qué son las tormentas de verano

Los días nublados de agosto son munición para los melancólicos en los que te asolan pensamientos oscuros
10. Preparada para el chasco

Este verano pide eso, no dar nada por seguro, tener la maleta siempre medio lista por si hay que volverse mañana, guardar una buena despensa y mascarillas de repuesto, no agarrarse a nada ni a nadie con mucha fuerza
9. Soy una de esas

A todas las asquerosidades que encontramos hemos tenido que sumar los guantes y mascarillas que ruedan por el suelo desde que llegó a España la pandemia del coronavirus. Como son livianos, van de un sitio a otro, como ruedas de paja en el desierto, sin que nadie los detenga
8. El miedo de la gente

Repaso las conversaciones de mis reencuentros de verano y me doy cuenta de que lo he hecho fatal. He echado más leña a su miedo y no les he hablado de todo lo demás: de lo bonito y lo cursi
Y ahora qué

Se ha terminado el acuerdo que hicimos entre la narración, eldiario.es y yo para mantener abierta todos los días una ventana con vistas a mi casa. El sábado por la noche corrí la cortina y recuperamos el secreto de nuestra intimidad cotidiana. Lo interesante de mi ventaba no era solo que pudierais vernos desde fuera […]
Diario del coronavirus (82): Recuerdo aquel 2020

Este diario comenzó con el cierre de los colegios el 11 de marzo y acaba con el solsticio de verano, el carpetazo de este rarísimo curso escolar y el final del estado de alarma
Diario del coronavirus (81): Asciende la curva de la excitación

Allá donde voy (una clínica dermatológica, un bar, una tienda de cómics) pregunto a los empleados qué han hecho en los últimos tres meses. Y a la vuelta de cada historia siempre aparecía el mismo personaje: el ERTE. Una peluquera me lo explicó de tal manera que parecía su compañero de piso: “mi chico, yo […]