En mi opinión CT o la Cultura de la Transición. Crítica a 35 años de cultura española, es el libro más importante en el ámbito de la reflexión sobre nuestra cultura, como poco, de este año. Para hablar sobre él y, en concreto, de cómo funciona la CT en la música, he escrito este artículo […]
Periodismo
La construcción de un artículo (2)
Hoy se ha publicado en lainformacion.com el artículo sobre la música en Irán del que os vengo hablando. Entrevistas que no he conseguido: Entrevistar a Yellow Dogs. No contestaron al mensaje que les mandé por MySpace y no encontré otra manera de contactarles. Podría haberle pedido el contacto a Paul Farrell pero pensé que con […]
La construcción de un artículo
Comienzo a explicar la construcción de un artículo que estoy escribiendo estos días. ¿Por qué? Lo cuento aquí. 1. PREVISIONES El 24 de octubre le dije a Fernando de Luis Orueta, coordinador de cultura de lainformacion.com que, entre otras sugerencias, me interesaba escribir un artículo sobre la música en Irán. 2. EL TEMA En mi […]
Réquiem por 3.000 periodistas despedidos
Este artículo sobre la crisis en el periodismo desde el punto de vista laboral lo escribí hace un año para la revista Libre Pensamiento. Nunca llegó a salir (primero por un olvido de ellos y después por una negativa mía, ya que me pidieron que quitara esta línea «el cierre de una empresa informativa es […]
Malas prácticas informativas
En el número de Diagonal que aún tenéis en los quioscos, el 135, lleva cuatro recuadros míos dentro de un gran reportaje sobre la crisis en los medios de comunicación de masas: Ruedas de prensa para grabadoras humanas Los políticos despliegan su aparato de propaganda en los medios de comunicación, intentando convertir al periodista en […]
Mis palabras en la nube de tags
Nube de tags 42 / 16 de Junio Para los fans de mi pelo largo… 🙂 ¡Pero que sepáis que me lo he vuelto a cortar! Este es el episodio, emitido el 16 de junio, de Nube de Tags, un muy entretenido y curioso programa que se emite en Cultural.es, el canal cultural de TVE […]
Funerales periódicos
Ayer no tuve oportunidad de escribir, por lo que no pude quejarme online del cierre de Soitu.es que ya en la noche, y al pasar las horas transcurridas, todavía me resistía a creer. Por supuesto, me parecía un déjà vu de mal gusto, en el que cada cierto tiempo se calla un medio de comunicación […]
La fiebre que tuvimos (sobre la cancelación del periódico Fiber)
En el año 1999 Miguel Morán nos reunió en una sala privada de un restaurante vegetariano de Madrid. Ya no recuerdo quién había allí además de él, Cristina García, Jesús Llorente, Víctor Lenore y Aldo Linares. Éramos gente que rondábamos la revista Spiral y otras prensas musicales del momento. Spiral había participado de la fundación […]
Cuestionarios a los que lo hicieron posible (sobre la cancelación del periódico Fiber)
1. Lo mejor y lo peor del Fiber 2. ¿Cuál fue tu aportación al periódico? 3. Vuestro recuerdo más bizarro de la redacción del Fiber. 4. Un motivo por el que debería seguir existiendo. Aldo Linares 1. Lo mejor, la sensación de urgencia y la confluencia de personajes que se daban cita. Lo peor, ver salir el […]
Oh, Tarántula
Lo de arriba es la primera fila de los conciertos de Producciones Doradas, ahí estoy yo en plan pandillera mala. Y aquí se puede leer mi crónica de los conciertos. Y estos son dos vídeos que grabé durante el concierto, al final, donde el público se vuelve loco:
El poder de la manipulación
Dani (el cámara) y yo entrevistando a Philip Jeck.
A la conquista del descampado
La charca de la rana, las montañas o, sencillamente, el descampado, es un terreno sin urbanizar situado en el barrio de La Guindalera de Madrid, lindante con la recién construida Avenida Camilo José Cela y la calle Corazón de María, muy cerca de la Avenida de América. Los vecinos de Prosperidad y La Guindalera se […]
1.858
1.858 trabajadores de medios de comunicación, más los 238 previstos en el ERE de ABC, han sido despedidos entre junio de 2008 y febrero de 2009, según el «Observatorio de la crisis» creado por la FAPE cuyos primeros apuntes profesionales ya nos enseñó el Presidente de la Asociación de Madrid, Fernando González Urbaneja, el día […]
Nuestro Beriain
Una, que tiene tan poco apego a la propiedad intelectual, se queda tan pancha cuando coloca un posesivo delante de David Beriain. Él fue bandera de ADN.es y todo un maestro como compañero y corresponsal de guerra. Además de un encanto de navarro. Aquí, su blog En pie de guerra. Hace un rato David ha […]
Cultural.es, un canal para la memoria del tiempo
TVE ha presentado lo que será el canal temático cultural prometido por Zapatero si ganaba las elecciones. Se llamará Cultural.es (claro, no podían evitar ese tono fresco y novedosos que dan todo lo que suena a Internet) y saldrá en pruebas el 1 de abril. Durante el año 2009 tirarán de archivo en los primeros […]
Un golpe que me supo a beso
Escribo en Vida de Perras, mi blog en MTV.es, sobre otros casos de violencia machista en la historia de la música pop, que viene a colación de la agresión de Chris Brown a Rihanna. Si recordáis alguno más, apuntadme en los comentarios de aquí o de Vida de Perras. Están los casos de Tina Turner, […]
Derecho a pataleo
De vuelta de la concentración de periodistas he de decir, con todo el orgullo del mundo, que esta vez sí la hemos montado. Los ex trabajadores de ADN.es estuvimos callados hasta ahora por respeto a la negociación. Ahora que ha terminado, nada nos impide hablar, y quejarnos. Algunos rastros en la prensa: A la concentración, […]
Gracias, Lara, yo también estoy parada
Mañana sábado a las 13:00 los ex trabajadores de ADN.es vamos a unirnos a la concentración convocada por la Asociación de la Prensa de Madrid, contra la precariedad en los medios de comunicación, los masivos despidos de periodistas y el cierre de periódicos. Muchos tenemos reticencias a secundar este acto, pues no nos gustan ciertas […]
Hasta otra
Acabo de regresar de la cena de punto y final de ADN.es. Justo antes de irnos pusimos online Hasta otra, una web en la que despedirnos, ya que Planeta nos ha impedido hacerlo en el periódico que hemos construido entre todos. Los últimos días de ADN.es | Hastaotra.com from Adriano on Vimeo.
«Lo que no controlo debe ser destruido»
La lamentable noticia del cierre de ADN.es y el posterior anuncio de que la versión digital será mantenida desde la redacción impresa va en esta misma línea. ¿No hubiera sido mejor despedir a la redacción de papel y hacer dos ediciones desde la digital? Antonio Delgado en Caspa.tv Casi toda la redacción de ADN.es hemos […]