Ciudad Lineal se moviliza tras el ataque a su mural feminista este 8M

El mural en un polideportivo municipal de Ciudad Lineal (Madrid) era un homenaje feminista desde su concepción, con los rostros inspiradores de quince mujeres pioneras que llegaron muy lejos, como la primera mujer en el espacio, Valentina Tereshkova, o la activista del barrio Rosa Arauzo quien, sin despegar los pies de la tierra, transmite la fuerza de 40 años de activismo feminista y LGTBI a sus espaldas. Esos rostros han amanecido tachados con pintura negra el Día Internacional de la Mujer, este 8 de marzo.

Era un homenaje en su concepción hace tres años, pero se ha convertido en un potente símbolo cuando, a propuesta de Vox, el pleno municipal del distrito aprobó su borrado para pintar otra cosa encima. Tras una fuerte oposición ciudadana de defensa del mural, Ciudadanos cambió su voto y el peligro parecía haber pasado, hasta que esta vandalización lo ha destrozado. «Esto es no respetar el arte, ni la historia de las mujeres, ni la lucha por la igualdad. La lucha sigue y nosotros seguiremos pintando en honor a ellas», ha dicho en su cuenta de Twitter el colectivo UNLOGIC, que fue quien lo pintó, con la ayuda de vecinas y vecinos a los pinceles.

El día anterior, la pintura mural de Alcalá de Henares que replicaba la de Ciudad Lineal, también apareció escupida de pintura amarilla, borrando los rostros de las mujeres, pocas horas después de que fuera visitado por la vicepresidenta Carmen Calvo. En una ola de apoyo al mural, este está siendo replicado en diversos lugares, como en una plaza de Getafe, por encargo del Ayuntamiento y realizado por los mismos artistas que el original, en la puerta del Ministerio de Igualdad (también por los autores originales), carteles en colegios, camisetas o una exposición con reproducciones promovido por el Ayuntamiento de Coslada.

Sigue leyendo en elDiario.es