Derecho a pataleo

De vuelta de la concentración de periodistas he de decir, con todo el orgullo del mundo, que esta vez sí la hemos montado. Los ex trabajadores de ADN.es estuvimos callados hasta ahora por respeto a la negociación. Ahora que ha terminado, nada nos impide hablar, y quejarnos.

Derecho a pataleo

Derecho a pataleo




Derecho a pataleo

Derecho a pataleo

Derecho a pataleo

Derecho a pataleo

Derecho a pataleo

Algunos rastros en la prensa:

A la concentración, que tuvo lugar esta mañana en el madrileño Paseo de la Castellana, asistieron alrededor de 200 periodistas. Algunas pancartas lanzaban mensajes «por una huelga general de periodistas ¡ya!», mientras que otras acusaban a grupos editoriales como Planeta de «hacer historia negra del periodismo» y se quejaban de los despidos en la web «Adn.es».

Servimedia, vía Elmundo.com

Unas 150 personas, según cálculos de la Policía, se han concentrado hoy en Madrid, en defensa de la dignidad laboral de los periodistas, tras haberse contabilizado una pérdida de 1.800 empleos desde el verano, con la amenaza de más de 5.000 despidos, el 20 por ciento del total, en los próximos meses.
Convocados por la Asociación de la Prensa de Madrid (APM) bajo el lema «En defensa de la dignidad del trabajo de los periodistas», su presidente, Fernando González Urbaneja, y el directivo de la misma Nemesio Rodríguez han leído conjuntamente un manifiesto, en cuyo texto se advierte de este futuro tan poco alentador para el sector, y en donde se destaca que «es hora de parar esta sangría destructiva».

EFE

Y ahí estamos, en la foto de la noticia de Público.es.

Publico.es, Urbaneja y ADN.es

Y de el Heraldo.es:

Heraldo.es, Urbaneja y ADN.es

También estamos en este vídeo de la agencia Atlas, donde salen claramente nuestras pancartas.

Atlas

En 233grados también nos han sacado y, además, nombrado:

En el acto, que reunió a varias entidades del sector y a unos 200 periodistas, entre ellos varios del desaparecido Adn.es, el presidente de la APM, Fernando González Urbaneja, precisó que el 20 por ciento del empleo periodístico del país «puede estar en riesgo» este año por culpa de la crisis, lo que supone alrededor de 5.000 puestos de trabajo.

Gracias a mis compañeros por la tarea de observatorio de medios. Si alguien hubiera grabado las imágenes de Cuatro y La Sexta de hoy, o tenga posibilidad de conseguirlas, que avise.

Por mi parte, tras la euforia de la mañana y después de seguir buscando al llegar a casa por la noche más repercusión en Internet estoy bastante decepcionada. Tuvimos una nube de cámaras -tv y fotos- a nuestro alrededor, Urbaneja y Magis Iglesias nombraron, además, a nuestra compañera más jovencita y su cartel «dame un motivo para ser periodista», y luego no veo que eso ha llegado apenas a ningún sitio, más allá de las imágenes. Ausencia total en blogs (salvo Guerra Eterna), Twitter y Flickr salvo por la cosas que yo he subido.

Al final, siempre nosotros. Hoy mismo Adriano Morán ha publicado en su blog unos desquites sobre cómo Planeta ha hecho el cierre de ADN.es.