Estos días estoy en el CAMPO, donde hay bichos y luz natural. Ese lugar: el CAMPO. Con todas las comodidades de una casa moderna, claro que sí, ya que si no, ¿cómo podría sobrevivir sin ADSL? Hay muchas cosas que se han quedado sin contar estos días. Para festejar mi cumpleaños, Checht me regaló dos entradas para ver las Matrimoniadas, una obra de teatro que alarga el famoso sketch de los matrimonios de Noche de Fiesta. Aquí es el momento en el que el número de visitas de mi weblog desciende estrepistosamente y se van a leer a otra, si es que pudiéramos contabilizar un share semejante. Pues sí, soy fan. Un familiar de un familiar, de la derechona recalcitrante ella, lloraba cuando los socialistas eliminaron Noche de Fiesta de la programación, como símbolo de una nueva televisión por venir. Y no me parece mal, que yo veía el programa por caspa. Pero es que las Matrimoniadas es humor español, el mejor festival del humor. Como los Morancos pero en castellano. Checht y yo lo pasamos genial y esas tres camas de chistes zafios e hirientes a costa de la institución matrimonial me salvaron la noche.
Para los detractores, diré con ganas de provocar que muchos de ellos disfrutan con la serie Aquí no hay quien viva y… los guionistas son los mismos. Hoy he pasado largo rato de la tarde contestando una entrevista para Todas. Hay una parte escrita y otra en audio para un podcast que van a hacer. Ya os avisaré. El tema es: ser chica y usar mac para hacer cosas, básicamente. Hablando de sexos, en plural, no comenté nada de la presentación del número de autoras de Dos Veces Breve en Freaks » Friends. Pero básicamente porque no había nada que comentar. No vino nadie, salvo Jesús Moreno, Juanjo el Rápido y la hermana del editor de Astiberri que se dejaron caer por allí para saludar. Lo mejor fue conocer a Olga Carmona y Esther Gili. Después nos fuimos al Espacio Sins entido, donde se inauguraba la exposición de tres autores rosarinos, de la cual hay fotos en mi Flickr y en el de Fluzo. Max Cachimba, Michele Siquot y Silvia Lenardón vendrán a Madrid en breve, será un buen momento para conocerles y entrevistarles. ¡Y que alguien traiga y edite a Liniers, por favor!

