El locutorio

Bartual se portó grande (¡gracias!) y me hizo las fotos que le pedí del locutorio “Nuevo Siglo” de Tribulete 17, sito en el barrio de Lavapiés y a tres minutos de su portal. Este locutorio estaba regentado por uno de los tres marroquíes detenidos. De paso, hizo también esta fotografía, también en Lavapiés:

De J.V. Chuliá es la siguiente foto realizada con su m?vil y enviada entre otras muchas (todas buenas) de la manifestación en Valencia durante la jornada de reflexión. (¡Gracias al fotógrafo y al mensajero!): Olvidé contar que mi familia también me informó que igualmente hubo manifestación en La Coruña frente a la sede del PP.

En la noche del 10 de marzo os contaba algo que quedó sepultado por el amasijo de hierros reventados en los trenes. Apenas estuvo en home unas horas, así que lo recupero aquí: hoy vuelvo a la radio libre, con un programa en Radio Carcoma que se llama como este blog y como la canción de Disco Inferno, como si fuera un grupo oscuro español de la segunda mitad de los ochenta: El Último Baile. Y de hoy en adelante, todos los lunes de 19 a 20 h. Repetición a las doce de la noche y a las nueve de la ma?ana del martes. 107.9 fm, zona este de Madrid. Esto también encaja bien con el título de este post.

Todo el equipo de “Asesinato en Febrero” ha protestado por la emisión en Televisión Española de la película. Zapatero ya ha dicho esta mañana que está creando una comisión de reforma de la televisión pública. Imagino que ahí estará Carmen Alborch. Por cierto, informaciones (creo que policiales, antes me equivoqué y dije del Mtrio. del Interior) apuntan que uno de los tres detenidos, Jamal Zougam, es también uno de los autores materiales. Si os fijáis en los resultados del escrutinio de los votos al Congreso veréis que todavía están al 99,9%. Me entero ahora de que falta por recontar el voto por correo. Ayer los informativos electorales de la televisión terminaron cuando aún faltaba el 50% del recuento de los votos al Senado. Resulta que en el Senado se ha llevado la mayoría (y con diferencia) el PP. 102 senadores el PP, 81 el PSOE, 12 para la coalición de izquierdas PSC-ERC-ICV-EUA. ¿La gente vota diferente al Congreso y al Senado? Esto no lo entiendo bien, ¿alguien me lo puede explicar? En el PP han asumido que los errores de su gobierno les hubieran llevado a perder la mayoría absoluta pero que los errores en la gestión de la información tras el atentado les han hecho perder las elecciones. Dicen que esos errores han sido producido por la presión del PSOE y de “ciertos medios de comunicación«. Se refiere, obvio, a la Cadena SER, la cual ha sido la primera, por cierto, en entrevistar a Zapatero esta mañana a las 9:00 en el Hoy por hoy de Iñaki Gabilondo. Ahora a la claridad informativa se la llama “presión”.

¡Jarl! El mejor Festival del Humor en los periódicos españoles: la portada de todas las ediciones de El Periódico: ZP con cara de joker y el titular “Zapatazo a Aznar y Rajoy”.