La noche en negro

Ayer el ayuntamiento promovía La Noche en Blanco y no le presté ninguna atención porque este tipo de acontecimientos me dan grima: como las Noches Viejas, las Noches de Boda y la Noche Antes del Examen. Por supuesto que es exccelente que haya movimiento (al igual que no le voy a quitar a la novia su Noche Santa) pero es lo que dice sobre todas estas actividades Ruth Toledano hoy en El País: «ya quisiéramos disponer con más frecuencia, aunque fuera convenientemente distribuido». Y, a pesar de ello, me he dado cuenta de que no soy consumidora de cultura así, en general, al peso. Soy consumidora-gourmet que se sale de las estadísticas como un avión volando por debajo de lo que un radar puede detectar. Me enmalhumora que los promotores no se pongan (no nos pongamos) de acuerdo para no crear ofertas coincidentes ya que no hay suficiente demanda. Creo que los madrileños tienen una desesperada necesidad de estar en la calle y hacer cosas constantemente. Mientras en otras ciudades sencillamente se sale. En Madrid se sale para hacer algo y la pregunta es «¿qué hay este fin de semana?». En los lugares en los que están acostumbrados a la sequía cultura uno queda, porque sí y en el bar habitual. Y, cómo será la envidia del que lo tiene todo, que también echo eso en falta. Ayer en Caracol decía una chica, Mamen, a sus amigos: «sólo nos vemos en los conciertos». Y yo pensé (en voz alta) y menos mal que es así porque huele a muerto cuando dejas de encontrarte a tus amigos en los conciertos. En fin, parece que he vuelto a hablar a las claras del tema de siempre, cuando mi intención era que no se notase. Probablemente ayer era un buen plan ir a ver el concierto de Vive La Fete en la calle Fuencarral, si es que la multitud lo permitía. O bien ir a ver pinchar a M.I.A. al Palacio de Hielo o ir a Caracol a los conciertos que os dije ayer (la sala no muy llena y los conciertos regulares)o quedarse en casa viendo un capítulo de algo y esparciendo polvos por las habitaciones. Pero nada más molesto que hacer lo que se supone que tienes que hacer cuando hacen un esfuerzo tan grande que qué feo es que digas que no lo quieres hacer. Pequeñas iniciativas, arriesgadas y emocionantes todas las noches. Por favor.

Culture Kültur
Banda Sonora: «Nightmare Culture» de Current 93 / Sickness of Snakes