Recomiendo mucho esta exposición apasionante sobre las violencia del Estado y sus respuesta. Está en La Arquería. Si no podéis verla, aquí os hablo de ella: Las violencias políticas dialogan con las resistencias civiles en ‘El tragaluz democrático’
Memoria Histórica
85 años desde que te mataron

Querido abuelo: me llamo Elena, soy hija de tu hijo, no nos conociste a ninguno de los dos porque te mataron un día como hoy hace 85 años. Mi padre, Luis, era un bebé recién nacido. Yo tengo ya 46 años. Perdóname por haber llegado tan tarde a buscarte, no sé qué me entretuvo. Quizás, […]
Lugares sin memoria

Una de mis obsesiones es conocer cómo marca el tiempo a través de su paso por un sitio. Me impresiona mucho la perdurabilidad de lo sólido, en especial la piedra, ante el ciclo momentáneo de los que nacemos y morimos y, en un momento dado de esa insignificante existencia, pasamos por allí, rozamos con los […]
21.750 millones de euros

Ya sabemos cuánto ha invertido el Estado en reparaciones económicas (pensiones e indemizaciones a ex-presos) durante la democracia
Algunas lagunas

En el año 2013 comencé a escribir lo que pensaba que sería un reportaje: qué recursos hay para buscar a un familiar desaparecido en la Guerra Civil o la represión franquista. En lugar de preguntarle a alguien, me pregunté a mí misma. No sabía dónde estaba enterrado mi abuelo. Tampoco nunca me lo había preguntado, […]
El memorial que el Ayuntamiento de Madrid quería olvidar

Se creó para responder a la petición de los familiares de las víctimas de la posguerra y ha terminado siendo un desprecio hacia ellas. El memorial de La Almudena ha costado unos 604.000 euros pero el consistorio solo ha tenido que aportar unos 3.000 euros de más por la resignificación.
El baúl de Trujillo

Una historia casi perdida sobre la emigración de españoles a Estados Unidos
Los familiares de las víctimas del franquismo consideran una «vileza» el nuevo memorial de La Almudena

El Ayuntamiento de Madrid instaló, en la tarde del martes 17 de diciembre, en el Memorial en obras en el Cementerio de la Almudena, las losas de piedra con la nueva inscripción que sustituye a la lista de 2.937 nombres de personas asesinadas en la represión posterior al fin de la Guerra Civil en Madrid. […]
«Lo que no tiene nombre, no existe»

Los nietos de dos de los fusilados en la tapia del cementerio protestan ante la decisión del Ayuntamiento de Madrid de retirar las lápidas con los nombres de sus familiares.
Viaje lisérgico al lugar en el que todo sigue igual (aunque Franco ya no esté)

Estoy contenta con mi crónica de ayer. (Igual mañana la releo y digo: vaya caca. Hoy no, hoy creo que la escribí bien). Pasé la mañana en otro mundo. Un mundo al que entré y por el que salí metiéndome en un coche de alquiler. Conduciendo ese coche ajeno por la nacional VI se me […]
Franco no está, pero el franquismo sigue en el Valle de los Caídos

A pesar de la considerable retención de automóviles que se formó en la calle de entrada al Valle de los Caídos, que parecía presagiar un colapso de proporciones tardofranquistas, luego no fue para tanto. 20 minutos después, la carretera hacia Cuelgamuros comenzaba a engullir los coches, uno a uno, permitiendo el acceso gratuito, quince minutos […]
«Esa me gusta»

La afición de Carmen Polo por las joyas revive con la polémica subasta de las alhajas de los Franco.
Un bombero rescata la historia durmiente de sus compañeros en la Guerra Civil

Juan Redondo, inspector jefe jubilado, ha rescatado la memoria de 70 bomberos depurados y catorce asesinados, frente a los únicos nueve que el franquismo reconoció como “caídos por Dios y por la patria”.
Los activistas rematan el día de la exhumación de Franco brindando en la Puerta del Sol

El humor colectivo ha estado afilado, como siempre que se necesita, en el relato de acompañamiento a la jornada histórica del 24 de octubre en el que los restos del dictador Francisco Franco han salido, 44 años después de su enterramiento, del Valle de los Caídos. Uno de los mejores memes lo ha proporcionado la […]
La exhumación de Franco en casa de Mercedes y Nicolás: la emoción y la impaciencia de las víctimas, 40 años después

De las casi cincuenta fugas que intentaron presos que realizaban trabajos forzados en Cuelgamuros, la suya fue la única que tuvo éxito. Nicolás Sánchez-Albornoz, junto a su amigo Manuel Lamana, escapó de allí en 1948 tras cuatro meses en los que no picó piedra, sino que fue destinado a labores administrativas. Se libraron gracias a la […]
El camino sin retorno de Ascensión Mendieta

Delante del hueco aladrillado de la tumba de Ascensión Mendieta, Francisco Vargas Mendieta condensó la vida de su madre en un minuto. Dijo que si es verdad lo que dicen, Ascensión habría visto pasar todo aquello que él se dispuso a recordar, un minuto antes de morir. Los flashes que agitarían su memoria comenzaban en […]
Un nuevo guerrillero embarcado en una prueba contrarreloj

“Sería un ignorante sobre la Guerra Civil si no hubiera tenido los padres que tengo y mi historia familiar. Me ha dado tan poco conocimiento el sistema educativo español sobre ese periodo de tiempo que es terrible”. Habla Edu Granados. Mientras vivía en Francia, mandó reportajes a España sobre el campo de refugiados de Calais […]
Aquellos gallegos deportados a los campos de exterminio nazis

La desmentida neutralidad española en la Segunda Guerra Mundial es probablemente la causa principal de la vergonzosa invisibilidad de los españoles en los campos de exterminio nazi. Incluso la celebrada exposición sobre Auschwitz en Madrid, visitada por más de 600.000 personas y que en mayo llegará a Nueva York, no contemplaba esta parte de la […]
Vindicación

Al buscar en internet a Francisco Tello Tortajada, salvo la ficha del siempre útil diccionario biográfico de la Fundación Pablo Iglesias, el resto de resultados es una abrumadora lista de enlaces que llevan a blogs y páginas falangistas y franquistas que repican la misma historia, los mismos datos, la misma toxicidad. No obstante, la biografía […]