Una moción de censura hace caer a la presidenta de la Sgae

Con la respiración ahogada, el sector cultural se encamina directamente a la UCI, como un enfermo más de coronavirus. Los artistas temen entrar en cuidados intensivos sin nadie que les cuide: un ministro que les ha defraudado unánimemente, una inquietante incertidumbre al respecto de cuándo podrán volver a celebrarse los espectáculos en directo y, como guinda del pastel, una moción de censura en la Sgae para derrocar a su presidenta.

22 cartas de miembros de la Junta Directiva forzaron una convocatoria extraordinaria de esta, celebrada este miércoles 15 de abril con el objetivo de plantear una moción de censura contra la presidenta, Pilar Jurado. Por la tarde se produjo la reunión telemática que resultó en el cese de la soprano como máxima responsable de la entidad de gestión de derechos de autor, con 22 votos a favor de su cese y 13 en contra. 

La Junta Directiva está compuesta de 39 miembros según los estatutos, tras la renuncia a candidatura de algunos editores, actualmente la forman 35. Por tanto, bastaban 18 votos contra la presidenta para que quedara formalmente cesada. Esta decisión no necesita ser refrendada por los socios en Asamblea y, de inmediato, convierte al vicepresidente de mayor edad, Fermín Cabal, en presidente en funciones. La Junta Directiva tiene hasta el 15 de mayo para escoger, entre sus miembros, un nuevo presidente, o presidenta, de la Sgae, aunque tanto la confederación internacional a la que pertenece, así como muchos socios, lo que solicitan son unas nuevas elecciones.

Sigue leyendo en eldiario.es