A pesar del tiempo disponible para informarse y la cantidad de medios posibles disponiendo de una conexión a internet, aún me suceden cosas como la de hoy:
Voy a la tienda Tipo que hay encima de la Rosa Negra (una hora en bus desde casa, cruzando las trincheras que están excavando en Serrano) para comprar la entrada del concierto de White Rose Movement de esta noche antes de que la retiren. Iba a comprar dos. Pensé que lo cubriría para la revista Plástica pero no tenían respuesta, por lo que iba a comprar también la mía. En el mostrador, el chico me dice «creo que el concierto se ha cancelado» y yo le miro con cara de incredulidad. Pienso que se está confundiendo, que me habría enterado. Sí… a veces pienso que sólo yo tengo razón y todos los demás están equivocados… Pero él me lo asegura y elimina el verbo creer de su frase. Me informa de que tienen orden de devolver el dinero de las entradas ya adquiridas. Le pregunto quién es el promotor y me dice un nombre propio, desconoce el nombre de la empresa.
Tenía curiosidad por saber quién era el promotor, ya que no lo había visto por ningún lado.
Vuelvo de nuevo al bus pero cojo una línea diferente, visto el fracaso con el 1. El 9 no me depara mejores condiciones, empieza a llover y Madrid se embota cuando se empapa.
En el autobús me conecto con el móvil a ver si encuentro algo en Twitter. Dejo algún mensaje. Encuentro un tuiteo del grupo telonero, Monoculture, de hace cuatro días anunciando las cancelaciones. Se me pone cara de tonta. ¡Se sabe desde el viernes!
Llego a casa y busco más información en internet, encuentro que White Rose Movement anunció las cancelaciones de las fechas de Madrid, Barcelona y Málaga por Twitter y Facebook. Es en Facebook donde dan explicaciones: «the excuse we got was that the promoters have gone bust» (las excusa que nos han dado es que los promotores han quebrado». O quizá con «bust» no quieren decir quebrar económicamente, sino que sencillamente han reventado. No queda claro. Me entero que Madrid no es el único que cae, también Barcelona y Málaga pero siguen en pie Pontevedra y Alicante.
Al final consigo enterarme de que el promotor es [musicazul] y les envío un email preguntando el motivo. Hay algo que me mosquea o me preocupa, ya que no es la primera vez que se cancelan conciertos de White Rose Movement en España. En la sección de noticias de su web hay una que indica la cancelación pero no explican el motivo. Así que les escribo un email y Alfredo Rodríguez, el promotor de [musicazul] me contesta muy rápidamente. Me explica que él sólo organiza los conciertos de hoy en Madrid (sala Heineken) y mañana en Barcelona (Razzmatazz2), pero no el de Málaga. «El agente europeo del manager había ofrecido al grupo, organizando la gira española una agencia de aquí y encargándome personalmente de los dos conciertos comentados. Hace unos días se me informó que cancelaban tres de las cinco fechas españolas, dejándome tirado con salas reservadas (en un caso pagada), alojamientos pagados, backline alquilado, cartelería pegada y entradas a la venta».
Es todo lo que me puede comentar el promotor por el momento, dice que enviará un email a la prensa cuando tenga más datos y asegura que se está devolviendo el importe de las entradas en los puntos de venta. Pero no me queda clara su explicación y le pregunto más cosas. Lamentablemente, no me podrá contestar hasta más tarde.
Actualización 21:00: El promotor me dice que no me puede dar más datos pues no conoce ninguno más y me confirma que sí, que efectivamente el concierto lo ha cancelado el agente de White Rose Movement, no él.
Quería hablar de este tema y contar lo que ha ocurrido porque me interesa explicar cuáles son los problemas y las peripecias de montar conciertos. Estamos en temporada alta, octubre, noviembre y diciembre están plagados de giras interesantes y eso se junta con la coyuntura delicada que vivimos. Hace unos años montar conciertos era negocio seguro y ahora vuelve a ser algo incontrolable y arriesgado para los promotores, con un público que reacciona caprichosamente y managers, grupos y agentes en un estado de nervios considerable.
He podido ver a White Rose Movement dos veces y ambas en festivales. Me perdí, y lamenté haberlo hecho, su último concierto en Madrid. Es un grupo que me encanta. Es una verdadera lástima esta cancelación.
Actualización, miércoles 21 de octubre, 13:00: Por tener más puntos de vista sobre el asunto, escribo al agente del grupo, Ed Stringfellow, de The Agency, para preguntarle por la cancelación de los conciertos. Stringfellow responde que «la razón que nos dieron los promotores es que el promotor había cancelado los conciertos, y esa es toda la información que tenemos. El grupo quería, y mucho, dar esos conciertos». Y en un email posterior añade que «sólo para dejarlo claro, White Rose Movement no ha cancelado nada, tan sólo nos han dicho que esos dos conciertos se cancelaban, si dar ninguna razón».
Es decir, que a estas alturas de la polémica, aún no podemos saber a ciencia cierta quién ha cancelado los conciertos